
El pasado 17 de Julio de 2022, me presenté al CKAD (Certified Kubernetes Application Developer), por segunda vez. Al tener dos oportunidades, la primera fue una «bala gastada» en un intento de evitar invertir más tiempo de preparación. Eso si, he de decir que realmente el examen para nada me resulto difícil, si bien,
¿Porque no lo pasé esta primera vez? Pues bien, aquí te dejo algunos de los inconvenientes que encontré, por si pueden ayudarte y también algunas notas esenciales, que seguro te ayudarán el día del examen.
Como prepararse el examen
El punto de partida si no tienes experiencia es hacer un curso introductorio, cualquiera te ayudará bastante en este primer paso. Éste por ejemplo, es el que me recomendaron los compis. ¡Aún con experiencia, no está de más echarle un ojo!
Tras realizar este curso, lo mejor y primordial es comenzar a «cacharrear» y para ello aquí te dejo los pasos que yo he seguido:
- CKAD-exercises
- Killercoda
- Simulación de Examen. Simulación a la que accederás a partir del portal de la Linux Foundation. Tendrás dos simulaciones por cada vez que pagues, ambas con las mismas preguntas y estarán habilitadas 36h desde su activación.
Importante: Por cada vez que pagues tendrás dos opciones para presentarte al examen, lo que te permitirá un intento adicional 😉
Inconvenientes
Posiblemente tengas experiencia en Kubernetes e incluso lo estes utilizándolo en tu día a día. ¡Realmente este ha sido mi caso! Si bien, tienes que saber:
- Si te has presentado alguna vez al examen antes de Junio del 2020. Ten en cuenta que el entorno ha cambiado totalmente. ¡Ya no podrás usar tu navegador personal para consultar la documentación de Kubertnetes.io ni podrás tener algunos enlaces de interés guardado para ganar velocidad durante el examen!
- El entorno en el que realizarás el examen será similar pero no 100% igual.
- El examen real se hace a través de una conexión remota a una máquina Linux vía VPN o similar, lo que hace bastante lenta la interacción. Principalmente el uso de Firefox de la máquina remota. Las simulaciones de examen sin embargo te permitirán navegar y trabajar de una manera mucho más ágil. ¡No te confies en cuanto al tiempo!
Notas a tener en cuenta
- Hand Book
- Cheat Sheet
- Mi propio resumen de las lecturas, practicas y ejercicios: My own CKAD Cheat Sheet.
- Mis notas para memorizar. Practica mucho e incluso te diría que memorices algunas instrucciones .YAML, que serán usadas en varias preguntas del examen. Aquí podéis ver algunas notas borrador que preparé/memoricé para tratar de evitar dudar y tener consultar la documentación durante el examen. ¡Notas que me recuerdan en cierto modo a la universidad 🙂!





Nota: Gracias a estas anotaciones, evitarás tener que consultar/navegar la documentación de Kubernetes a través del Firefox de la MV, que como poco te frustará y como consecuencia hasta te podrá poner algo nervioso y podrás perder la concentración. ¡Te las recomiendo encarecidamente. Crea las tuyas propias a partir de estas. Te puedo asegurar, al menos en mi caso, que un buen numero de preguntas están en ellas!
En mi opinión diría que el examen no es difícil si practicas y/o conoces Kubernetes. Lo que hace que el examen sea realmente difícil es el tiempo y la lentitud del entorno. ¡Trata de usar lo memos posible el Firefox para acceder a la documentación!
Espero que te sirva de orientación y te de algunas pistas/ideas para presentarte al examen con más seguridad.
Referencias
Happy learning